Todos pensamos que la afloración periódica de este tema es una cortina de humo para tapar las vergüenzas de ambos países, porque España está mal, no hay duda, pero Gran Bretaña, de unos años a esta parte, y con la libra devaluada a límites ridículos, empieza a lucir como un solar.
Aún así, y precisamente porque estas cosas concitan la atención internacional para saber quién manda y quién se agacha a por el jabón en la ducha, no se puede dejar de lado el asunto con un simple encogimiento de hombros.
Y cuando surge el tema, los españoles somos así de castizos: ante el conflicto con Gibraltar, lo que más a menudo se oye es que hay que cerrar la verja y que se vayan a hacer puñetas con su paraíso fiscal, su comercio de drogas, su contrabando de tabaco y sus demás y habituales marranadas.
Pero semejante proposición peca de simplista y corta de miras: un cierre unilateral de la verja generaría importantes oportunidades de negocio para los habitantes de Gibraltar, que podría dedicarse a la importación y posterior comercialización de infinidad de artículos que ahora proceden de España.
Si lo que de verdad pretendemos es causar molestias, de modo que dejen de comportarse como piratas y maleantes, no podemos abogar por soluciones simplonas. Si lo que de verdad queremos es que su actitud y sus cambalaches les duelan en el bolsillo, es mucho mejor un cierre intermitente de la verja, de modo que en algunas épocas haya una tremenda carestía de ciertos bienes y servicios, pero no durante el tiempo suficiente para establecer el autoabastecimiento, que nunca podría competir en precios y agilidad con lo llegado de España.
La mecánica es simple: si no lo compras fuera, no lo tienes cuando te cierre la frontera. Pero si lo compras fuera, te lo comes con patatas cuando la abra.
Lo mejor, por supuesto, es el acuerdo, pero ante la imposibilidad de acordar nada, quizás sea el momento de recordar con quién se habla y cual es el idioma que entiende. El de las bravatas y las armas no nos conviene. Probemos pues con el del dolor en el bolsillo.
Bolsillalgia, si os place.

Pingback: Gibraltar: mejor cierres intermitentes que un cierre definitivo de la verja |