Maneras de mentir (I) La enumeración interesada

No suelen ser tan inocentes como este...

Nos engañan tanto y tan a los bestia, que me ha parecido buena idea hacer un pequeño recorrido por los trucos que se emplean contra nosotros, tanto en política, como a nivel comercial, o en los medios de comunicación.

Muchos de estos trucos miserables los aprendí cuando era comercial y me dedicaba a vender cosas, así que espero que os sirvan de algo, aunque sólo sea para que no os tomen el pelo, o no más de lo saludable.

La enumeración interesada es un modo de forzar al receptor del mensaje, ya sea oyente, lector o espectador, a completar una frase incompleta, creando el nexo que uno dos partes independientes. Se usa a veces para evitar las demandas judiciales y se utilizaba para cachondearse de la censura, en los tiempos en que esta era explícita, y no tácirta, como ahora.

Un ejemplo:

Conozca la verdad. Vote a Manolo.

Manolo siempre fue un embustero y no se atreve a decir que él representa la verdad, pero por ese simple procedimiento  se permite poner en nuestras calles un cartel que le vincule con la verdad sin decirlo abiertamente.

Este sistema, que parece una tontería, puede ser mucho más refinado y de hecho es el que se emplea a la hora de elegir el orden en que se ofrecen las noticias en un informativo, de manera que el espectador o el oyente vincule unas con otras, aunque no se dé cuenta.

El mecanismo fue descrito por las escuelas psicológicas austriacas a mediados del siglo XX y desde entonces se emplea profusamente tanto en política como en medios de comunicación como en publicidad. A él se debe, por ejemplo, que algunas marcas se nieguen a salir en los cortes de las películas si en el minuto anterior ha habido algún acto muy violento o desagradable.

Los ejemplos son mulktitud, pero creo que con el burdo ejemplo ofrecido se entiende de sobra.

En psicología, y más en psicología de masas, el orden de los sumandos SI altera la suma.

econline

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *