Una encuesta incómoda

Manifestante a favor del aborto

Las cenas de navidad tienen la desventaja de que acabas yendo a más de las que queires, pero a veces son también ocasiones para plantear cuestiones que sólo pueden plantearse con tres copas y unas buenas risas.

Ahora que ha ganado las elecciones el PP vuelve a estar de actualidad el debate sobre el aborto, pero se no es un tema que se pueda plantear en tono festivo, lo primero porque siempre es una tragedia (nadie aborta por diversión) y lo segundo porque es lo bastante controvertido para armmar una buena bronca en cualquier circunstancia, así que la cosa se planteó de otro modo. Y lo repito aquí:

¿Cuántos de los presentes no estarían aquí si en el momento de su nacimiento hubiese estado aprobada la actual ley del aborto?

Tened en cuenta que el aborto de despenalizó por primera vez en España en 1985, así que los menores de 26 años lo tienen mucho más fácil. Pero el resto, por favor, que piense en sí mismo, y si alguno se atreve, en plan anónimo,m que se sume a la lista.

No se trata de discutir sobre los derechos de los fetos ni los de las mujeres, ni de entrar en el tema bizantino de sí es buena suerte o no que nuestras madres tuviesen menos derechos que las mujeres actuales. Se trata sólo de preguntarse: ¿estaría yo aquí si entonces hubiese existido una ley como la actual?

Razones hay muchas: embarazos indeseados, embarazos con padres demasiado jóvenes, madres solteras, malas condiciones socioeconómicas, peligro para la salud… ¡lo que queráis! No importa la razón, sino pasar lista, simplemente.

Os avanzo un dato: en nuestra mesa éramos 15 y hubiesen faltado cuatro. Más los que no lo reconocieron, o nunca lo supusieron, añado yo…

Venga, animaos… ¿Cuántos no estaríais leyendo esto?

 

econline

Share

9 thoughts on “Una encuesta incómoda

  1. Pingback: Una encuesta incómoda

  2. Pingback: Una encuesta incómoda

  3. Que tontería más grande. Si nos ponemos en ese plan, te planteo yo otra cuestión:

    Tu eres el resultado de la unión de UN óvulo de tu madre con UN espermatozoide de tu padre. Y reitero lo de UNO, ya que si en vez de ese espermatozoide llega antes al óvulo otro, tu no serías tu. Por ello…

    ¿Cuántos de los presentes no estarían aquí si…

    …en el momento de su fecundación otro espermatozoide llega al óvulo?
    …ese mes tus padres no han tenido relaciones y “tu óvulo” es eliminado naturalmente?
    …a tu madre le duele la cabeza y tu espermatozoide muere en el testículo de tu padre como lo hacen millones cada día?

    Está claro que si nos ponemos así, millones de óvulos se “malgastan” cada mes y cientos de millones de espermatozoides también. Pues anda que no hay causas que han podido provocar que TU no vengas al mundo.

      • ¿Ah sí? ¿Cuál es? ¿Que se crea un alma? ¿Me lo demuestas?

        “Un ser vivo (..) tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos” (wikipedia) 46 cromosomas ni se pueden reproducir ni pueden funcionar de manera autónoma, por tanto aún no forman un ser vivo.

  4. Todo dependería de mi madre, pero debido a que soy cojo de nacimiento, por un problema genético que afecta a los varones, quien sabe lo que hubiera sucedido….

  5. ¿Y cuántos no están aquí por el uso del preservativo? ¿Y por el día que te duele la cabeza? ¿Y por la masturbación? La verdad que me parece un argumento bastante tontorrón, que no está para nada al nivel del resto del blog.. Si alguien no hubiera nacido, no sabríamos nada de él, jamás habría existido y punto. Como tantas otras cosas…

  6. Otra cosa, es muy ingenuo creer que su hubiera sido ilegal el aborto te habrían abortado. Créeme que siempre ha habido mil millones de formas de burlar la ley. Asi que tranquilo, si existes es porque tus padres no tenían tantas ganas de abortar, no gracias a ninguna imposición.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *