Al tratar este tipo de temas. tan llenos de ideología, lo más importante es qué tipo de preguntas se hacen. Las respuestas ya son parte de la opinión y la ideología de cada cual. pero las preguntas son cruciales.
Lo más importante, cuando está claro que en el futuro no habrá trabajo para todos, es preguntarse cómo se va a desvincular la renta del trabajo, y qué posibles implicaciones tiene cada opción . Seguramente una preguntas se excluyan a otras, dependiendo de la respuesta que se haya dado a las anteriores, pero esto sólo pretende ser una toma de contacto con el tema.
-1- La Renta Básica, ¿debe ser universal o sólo para los que se encuentren en situación de riesgo?
-2- ¿Debe pagarse de manera incondicional o condicionada?
-3- ¿Debe exigirse a los que la perciben algún tipo de contraprestación a cambio de ella?
-4- ¿Cual debería ser su importe?
-5- ¿Debería ser compatible con otras prestaciones y subsidios?
-6- ¿Debería ser sólo para los nacionales o también para los extranjeros?
-7- ¿A partir de qué edad y hasta qué edad debería percibirse?
-8- ¿Debería ser compatible con un empleo?
-9- ¿Cuánto costaría el modelo que tú planteas, después de responder las preguntas anteriores?
-10- ¿De qué modo deberían obtenerse los recursos necesarios para pagar kla cantidad que calculaste en el apartado anterior?
Gracias a todo el mundo.